top of page

Suplicio

 

"Entre la ley, o quienes la ejectuan, y el cuerpo del delincuente, el contacto se reduce al momento de un relámpago" (Foucault: 2009).

 

 

El suplicio era el mecanismo penal en el cual la acción punitiva recaía directamente sobre el cuerpo del delincuente, era un castigo corporal intenso y violento. Lo más representativo, quizás, era que este constituía un gran espectáculo público de la pena física donde se hacía sentir el poder del soberano. 

La horca, la picota, el patíbulo, el látigo, la guillontina y la rueda constituyen algunos de los mecanismos por medio de los cuales se "celebraban" tales fietsas punitivas, las cuales, a finales del siglo XVIII y a comienzos del XIX, ya estaban extinguiéndose.

 

 

 

*(Foucault, M. (2009) Vigilar y castigar, pág. 19, 22)

 

bottom of page